En la libido, en nuestra cantidad de vello, en nuestra fuerza y masa muscular, en el embarazo, en la fecundidad, en el desarrollo de los caracteres sexuales… aunque no lo creas, de las hormonas sexuales dependen multitud de procesos importantes del organismo. Las hormonas sexuales son sustancias que se crean y se producen en los órganos sexuales de cada individuo (ovarios y testículos) de forma natural, aunque es el cerebro quien se encarga de controlar y ajustar su liberación en el cuerpo, como todas las demás. Visita y descubre todos los artículos de nuestro SexShop.
Estas hormonas están presentes en nuestro cuerpo desde que nacemos, pero no es hasta la pubertad cuando empiezan a producirse y a liberarse de forma constante. ¿Pero conoces todo sobre ellas?
Las hormonas femeninas
En la mujer, los ovarios secretan estrógenos y progesterona. Son los responsables del desarrollo de vellosidad, del crecimiento de los pechos y del ensanchamiento de las caderas y el canal del parto. También juegan un papel fundamental en el desarrollo del tejido adiposo (grasa corporal) y del sistema cardiovascular. Las hormonas sexuales femeninas se segregan según un esquema que se repite cada unos 28 días, correspondiente al ciclo menstrual. En la primera mitad del ciclo se generan más estrógenos (que permiten que maduren los óvulos desde los ovarios, que aumente el moco cervical y que se dilate el cuello uterino) y en la segunda mitad del ciclo se genera más progesterona, que prepara el útero para la implantación de un posible óvulo fecundado y mantiene el cuello del útero cerrado. Estas fuertes variaciones y fluctuaciones hormonales a lo largo del ciclo son responsables, muchas veces, de los cambios de humor, de la aparición del síndrome premenstrual y todo lo que conlleva (dolor de cabeza, sensibilidad en las mamas, cansancio…) e incluso de la aparición de acné hormonal, sobre todo en la zona de la barbilla.
Las hormonas masculinas
En los hombres se habla de andrógenos, siendo la principal hormona secretada la testosterona, por los testículos. Esta hormona es la responsable del aumento del vello por todo el cuerpo, también aumenta la masa muscular y la fuerza y el tamaño de los órganos sexuales. Así mismo, hace que los hombres tengan una voz más grave. La testosterona se produce de forma continua por los testículos y controla la función reproductora del hombre, estimulando la producción de espermatozoides durante toda su vida adulta.
Cambios en las hormonas
La producción de las hormonas sexuales se mantiene constante y durante toda la vida en las personas adultas. Sin embargo, en las mujeres, los niveles de hormonas descienden de una manera importante cuando se retira la menstruación y se produce la menopausia. En estos casos se puede recurrir a hormonas químicas o de síntesis para mantener un índice ideal de estrógenos y de progesterona. Las hormonas químicas también forman parte de la píldora anticonceptiva (que evita la ovulación o incluso impide el desarrollo de la mucosa del útero) y también de las terapias de sustitución hormonal, utilizas por las personas transgénero para cambiar sus caracteres sexuales. Conozca nuestras increíbles promociones en anillo para el pene.