La Copa Menstrual: Una Alternativa Segura y Ecológica para la Higiene Femenina

La higiene femenina es un tema importante que debe ser abordado de manera adecuada para prevenir infecciones y enfermedades.

Durante la menstruación, la elección del producto de higiene menstrual adecuado es fundamental para la comodidad y la seguridad de la mujer.

En los últimos años, la copa menstrual se ha convertido en una alternativa cada vez más popular a los productos de higiene menstrual tradicionales como las toallas sanitarias y los tampones. En este texto, hablaremos sobre la copa menstrual, sus beneficios, cómo usarla y qué hacer para mantenerla limpia y segura, entre otras muchas informaciones relevantes.

¿Qué es la Copa Menstrual?

Es un dispositivo de silicona o látex que se inserta en la vagina durante la menstruación para recoger el flujo menstrual. A diferencia de los tampones y las toallas sanitarias, que se desechan después de su uso, la copa menstrual se puede reutilizar una y otra vez.

Tipos de copa menstrual

Existen diferentes tipos de copas menstruales en el mercado, aunque en general se pueden clasificar en cuatro categorías principales según su tamaño y forma:

Pequeña: diseñada para mujeres con un flujo menstrual ligero o para aquellas que nunca han tenido relaciones sexuales. Por lo general, tienen una capacidad de 20-25 ml y un diámetro inferior a 40 mm.

Regular: es la opción más común, y está pensada para mujeres con flujo menstrual moderado. Suelen tener una capacidad de entre 25-30 ml y un diámetro de 40-45 mm.

Grande: esta opción es adecuada para mujeres con un flujo menstrual abundante. Tienen una capacidad de entre 30-40 ml y un diámetro de más de 45 mm.

Con forma especial: hay algunas marcas que ofrecen copas menstruales con forma de V, con una protuberancia en la base para un mejor agarre o incluso con forma de anillo. Estos diseños pueden ser más cómodos para algunas mujeres, dependiendo de su anatomía y preferencias personales.

Es importante recordar que, independientemente del tipo de copa menstrual elegida, es necesario seguir las instrucciones del fabricante y consultar con un profesional de la salud si se tienen dudas sobre su uso o si se experimentan molestias.

¿Se puede quedar atascada?

Es poco probable que una copa menstrual se quede atascada en la vagina si se utiliza correctamente y se retira con cuidado.

Sin embargo, en raras ocasiones, puede ser difícil de quitar debido a varios factores, como una succión demasiado fuerte, una inserción incorrecta, un tamaño inadecuado o una falta de experiencia en su uso.

Si sientes que la copa menstrual está atascada, es importante mantener la calma y no entrar en pánico, relájate y respira profundamente.

A continuación, intenta moverla hacia abajo suavemente mientras relajas los músculos de la vagina. También puedes intentar pellizcar la base de la copa para liberar la succión y facilitar su extracción.

Si después de varios intentos no puedes quitarla, debes buscar atención médica para que un profesional de la salud pueda ayudarte a retirarla.

En general, si se utiliza correctamente y se siguen las instrucciones del fabricante, son seguras y fáciles de usar.

Beneficios de la Copa Menstrual

  1. Económico

A largo plazo, es mucho más económica que los productos de higiene menstrual tradicionales.

Una de alta calidad puede durar hasta 10 años, lo que significa que no se necesita comprar productos de higiene menstrual todos los meses.

  1. Ecológico

Es una opción ecológica ya que no produce desechos que contaminen el medio ambiente. La mayoría de los productos de higiene menstrual tradicionales terminan en vertederos y tardan años en descomponerse. En cambio, la copa menstrual se puede reutilizar y no produce residuos.

  1. Comodidad

A diferencia de los tampones, la copa menstrual no se seca ni irrita la vagina, lo que la hace más cómoda de usar. También se puede usar por hasta 12 horas seguidas, lo que significa que no es necesario cambiarla con tanta frecuencia como los tampones o las toallas sanitarias.

  1. Seguridad

Las copas menstruales no contienen productos químicos que puedan irritar la piel o causar alergias. También hay menos riesgo de síndrome de shock tóxico (TSS) con la copa menstrual que con los tampones.

Cómo Usar la Copa Menstrual

  1. Lávate las manos con agua y jabón antes de manipularla.
  2. Dóblala para insertarla en la vagina. Hay diferentes formas de plegarla, así que prueba diferentes técnicas hasta encontrar la que más te convenga.
  3. Insértala en la vagina de manera que quede completamente abierta. Puedes sentir un pequeño vacío cuando la copa está en su lugar, lo que significa que está bien sellada.
  4. Usa la copa menstrual durante un máximo de 12 horas seguidas. Si necesitas quitarla antes de tiempo, lávate las manos y tira del vástago para sacarla.
  5. Vacíala en el inodoro o en el lavabo, y lávala con agua tibia y jabón suave antes de volver a usarla.

Mantenimiento y Limpieza de la Copa Menstrual

Para mantener la copa menstrual siendo segura y efectiva, es importante mantenerla limpia y desinfectada adecuadamente. Aquí te mostramos algunos consejos para su cuidado:

  1. Limpia la copa menstrual antes y después de cada uso. Enjuágala con agua tibia y jabón suave. También puedes usar una solución de agua y vinagre para desinfectarla.
  2. Desinféctala después de cada ciclo menstrual. Hierve la copa menstrual en agua durante 5 a 10 minutos para desinfectarla. Asegúrate de no dejar la copa menstrual en el agua hirviendo durante más tiempo del recomendado, ya que esto podría dañarla.
  3. Almacena la copa menstrual en un lugar limpio y seco, preferiblemente en una bolsa de tela. No la guardes en lugares húmedos o expuestos a la luz solar directa.
  4. Revísala regularmente para asegurarte de que no tenga rasgaduras o grietas. Si notas algún daño, deséchala y consigue una nueva.

Son cómodas, reutilizables y fáciles de usar una vez que se aprende la técnica adecuada. Además, existen diferentes tamaños y formas para adaptarse a las necesidades y preferencias individuales. Aunque es poco probable que se queden atascadas, es importante seguir las instrucciones del fabricante y buscar atención médica si se experimenta alguna molestia o dificultad en su uso.

En definitiva, las copas menstruales son una opción a considerar para una menstruación más sana y sostenible.

¡Pruébala y nos cuentas!

No olvides que puedes visitar nuestro sexshop en Xátiva, Valencia. ¡Te esperamos!